Fauna en el Gran Cañón

Fauna del Gran Cañón

Para disfrutar de un tour al Gran Cañón, es importante poder contactar con sus habitantes, ellos son en su mayoría animales salvajes.

 

Tour al Gran Cañón, Alces

 

El alce de las montañas rocallosas por ejemplo, fue introducido en Arizona a principios de 1900. Un alce adulto puede llegar a pesar 700 libras y una hembra unas 500 ilbras. Se les puede ver pastando por la aldea del Gran Cañón y por el campamento Mather. Es muy importante saber que no hay que acercarse a ellos. Durante la temporada de apareamiento se puede escuchar el llamado de los machos, de Agosto a Octubre.

 

Cola Rayada

 

El Cola Rayada es el mamífero emplemático del Estado de Arizona. Es un animal que es raramente visto ya que su actividad es nocturna. Tiene muy buen oído y su visión nocturna le permite cazar aún en las noches más oscuras. Su cola con rayas negras y blancas le sirven para balancearse y para distraer a los depredadores, son animales solitarios excepto en la época de apareamiento.

 

La Tortuga del Desierto

 

La tortuga del desierto es nativa al desierto de Mojave y de Sonora del suroeste de los Estados Unidos. La tortuga puede alcanzar unos 14 pulgadas de largo y los machos tienen un cuerno más largo que las hembras. Sus caparazones son verdosas y cafés y los protegen de los depredadores que encuentran en el desierto. Tienen garras que les permiten escavar.

 

Borrego Cimarrón

 

El borrego cimarrón está bien adaptado al clima desértico y con un poco de suerte se le puede ver escalando por terreno empinado gracias a sus pezuñas esponjosas y flexibles. Los machos y las hembras tienen cuernos, pero los machos tienen unos más largos y curveados que utilizan para combatir entre ellos para mostrar su fuerza y proteger su territorio con potentes golpes hasta que uno de ellos se rinde.

 

El Murciélago Café

 

Estas pequeñas criaturas son una de las 22 especies de murciélago que habitan dentro del Gran Cañón. Son animales nocturnos y son más activos durante el atardecer. Un pequeño murciélago café puede comer unos 1,200 mosquitos durante una hora, lo que los hace muy necesarios para controlar la sobre población de insectos. Un hongo ha reducido la población de murciélagos en los últimos años y los han convertido en una especie en peligro.

 

La Víbora Cascabel

 

La víbora cascabel tiene 6 especies que la representan en el Cañón del Colorado, una tiene motas y otra una cola oscura en su cascabel. Las otras cuatro cascabeles son subespecies, la cascabel rosa es endémica de la zona y se puede encontrar en arbustos o bajo rocas. Estas especies son venenosas por lo que hay que tener cuidado, sobre todo si durante el tour al Gran Cañón se escucha su característico cascabel entre la maleza. Estos reptiles invernan durante el invierno por lo que pueden despertar muy hambrientas cuando comienza a derretirse la nieve.

Lo más visto

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

 
 
 
 

Nuestro Blog del Gran Cañon

 
Shows en Las Vegas Más Populares

Los espectáculos del Cirque du Soleil son algunos de los más populares en Las Vegas. Con seis espectáculos diferentes en... Ver artículo

Leer Más
El Gran Cañón: Una Maravilla Geológica

El Gran Cañón es una de las maravillas geológicas más magníficas del mundo. Es una obra maestra natural que ha... Ver artículo

Leer Más
Rutas de Senderismo en el Gran Cañón

Rutas de senderismo populares en el Gran Cañón El Gran Cañón es uno de los destinos de senderismo más populares... Ver artículo

Leer Más