Excursión a la Presa Hoover desde Las Vegas

Datos Espectaculares de la Presa Hoover

Si vas de Tour a la Presa Hoover, tendrás la maravillosa oportunidad de disfrutar de una de las 10 construcciones de más importancia en el siglo pasado. Es una construcción de arco gravedad, con dimensiones del dique de 221,4 metros de altura, 379,2 metros de largo y un ancho de 200 metros en la base y de 15 metros en la corona. Se requirieron más de 3 millones de metros cúbicos de concreto para concluirla.

 

¿Por qué se llama así?

 

La presa debe su nombre al presidente Herbert Hoover quien hizo grandes esfuerzos para la realización de esta obra. Aunque originalmente recibió el nombre de presa de Boulder, se encuentra sobre el río Colorado, entre la frontera de Arizona y Nevada. Si vas de Tour al Gran Cañón disfrutaras de esta monumental construcción, inaugurada el 1 de marzo de 1936 por el presidente Roosevelt.

Una forma fácil de llegar a la presa es en Tour por Las Vegas, a 48 km de la ciudad en un tiempo aproximado de una hora cubrirás la ruta que te lleva a la presa.

Para iniciar la construcción de esta presa se debió construir una población a la que se llamó Boulder City. En una zona cercana al lugar donde se desarrollaba el proyecto, tenía banco, centro comercial, escuela, estación de policía y servía de residencia a más de 5.000 trabajadores.

Este icono estadounidense tiene varias peculiaridades, se ha utilizado en películas de Hollywood en repetidas ocasiones como en Transformer, Pixels, San Andrés, Soldado Universal, Superman y otras producciones fílmicas.

 

Curiosidades de la Presa Hoover

 

Durante los años de construcción de la presa 112 personas perdieron la vida. En la época en que se construyó no existían las medidas de seguridad industrial de la actualidad. Además mientras se realizaban excavaciones la inhalación de grandes cantidades de monóxido de carbono ocasionaron muertes entre los trabajadores.

El río Colorado debió ser desviado por medio de la construcción de 4 túneles, dos por el lado de Arizona y dos por el lado de Nevada.

Entre los misterios que llaman la atención acerca de la presa un trabajador llamado George Tierney fue uno de los primeros fallecidos en la construcción de la presa. Se ahogó el 20 de diciembre de 1922, cuando cayó al río Colorado mientras trabajaba en una viga. Su hijo Patrick Tierney, fue el último fallecido cayendo al vacío desde una torre en la construcción, esto ocurrió el 20 de diciembre de 1935.

Sobre esta presa en la actualidad transitan diariamente entre 13.000 y 16.000 personas que acuden para admirar su majestuosidad.

Lo más visto

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

 
 
 
 

Nuestro Blog del Gran Cañon

 
El Gran Cañón en Constante Evolución: Una Mirada a su Proceso de Erosión en Curso

Descripción general del gran cañón y su historia geológica. La erosión fluvial es el proceso geológico fundamental de la formación... Ver artículo

Leer Más
Shows en Las Vegas Más Populares

Los espectáculos del Cirque du Soleil son algunos de los más populares en Las Vegas. Con seis espectáculos diferentes en... Ver artículo

Leer Más
El Gran Cañón: Una Maravilla Geológica

El Gran Cañón es una de las maravillas geológicas más magníficas del mundo. Es una obra maestra natural que ha... Ver artículo

Leer Más